“Jaén emplea en la industria por encima de la media andaluza”

El presidente de la CEJ, Bartolomé González, destaca la industria como un sector importante en Jaén y ensalza el interés de más de 150 empresas por el CETEDEX

Video: EXTRA JAÉN

Entrevista al presidente de la CEJ, Bartolomé González.


El pasado mes de marzo Bartolomé González fue reelegido por aclamación nuevamente como presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén con el respaldo del presidente de la CEA, Javier González de Lara, y de la CEOE, Antonio Garamendi, a quien mostró la importancia del sector industrial y el de empresas tecnológicas y de otros sectores punteras, desde Jaén, en todo el territorio nacional.



Bartolomé González recuerda que la provincia de Jaén tiene empleados en la industria en este año a un 15 por ciento de la población activa, por encima de la media nacional, que ronda el 13 por ciento y de la andaluza, que está alrededor del diez.

No obstante, recuerda que detrás del olivar también hay industria y cada vez genera más empleo durante todo el año.

Apuesta por el desarrollo, ya en marcha, de las autopistas eléctricas, además de las comunicaciones con el levante y Andalucía occidental y subraya la importancia de la llegada del CETEDEX, que ha despertado el interés ya de más de 150 empresas que quieren instalarse en Jaén.

Durante su primer mandato al frente de la CEJ ha incorporado a importantes empresas como Encotumar, Itelxa, Gilsanbus, Negratín, Norbel Energía, Sicnova, ARC Consultores, Cajamar, Gestelcom, Soliguer, Motri Motor o Alsa Bacoma, entre otras muchas.

Trayectoria

Bartolomé González es empresario de primera generación en su familia, aunque con una dilatada experiencia en el mundo de la empresa al que se vinculó en 1996 con la creación de su primera firma, Asyrep Reparaciones en el Hogar S.L, dedicada a la atención integral de siniestros para compañías aseguradoras y primera compañía del sector en la provincia. Tras Asyrep fundó Camdesa, empresa de desatranques y limpieza industrial con sedes en Úbeda, Jaén y Granada. Actualmente su actividad empresarial está diversificada, además, en el sector de las nuevas tecnologías, telecomunicaciones, cultura, ocio y turismo.

En el ámbito asociativo, es presidente desde 2003 de la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios de Úbeda, (ALCISER), presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), desde 2005 y vicepresidente desde 2017 de la Asociación Nacional de Empresas Reparadoras de Hogar para compañías aseguradoras (AESA). Fue presidente y fundador de la Asociación de Desarrollo Turístico de Úbeda y Baeza (TUBBA).

Hoy, abre un nuevo espacio, “Empresas Extra”, con el que el digital del Grupo Multimedia Jiennense quiere mostrar el músculo, la innovación y la apuesta de los empresarios jiennenses.