Jaén acogerá el IV Simposio de la Pipirrama y el Gazpacho Andaluz

La propuesta española es una receta que lleva por título 'Tomate cherry relleno de pipirrana y emulsión de yema de huevo'

 Jaén acogerá el IV Simposio de la Pipirrama y el Gazpacho Andaluz

Foto: Extra Jaén

Imagen de la presentación

El concejal de Juventud, Universidad Popular y Proyectos Europeos, José Manuel Higueras, ha participado este lunes en la presentación del IV Simposio de la Pipirrana y el Gazpacho Andaluz, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de junio y que traerá aparejada la celebración de conferencias, mesas redondas, cocina en vivo y degustaciones, entre otras actividades.

José Manuel Higueras ha explicado que "el Ayuntamiento colabora en esta iniciativa a través del curso de cocina 'Raíces y Fogones' que se ha impartido en la Universidad Popular Municipal; una propuesta financiada por el Instituto Nacional de la Mujer dirigida exclusivamente a mujeres en riesgo de exclusión social y que ha sido un éxito tanto en cuanto al número de inscripciones como a los resultados obtenidos, puesto que las participantes han obtenido una alta cualificación que les permitirá trabajar en el sector de la hostelería y la restauración, facilitándoles así su incorporación al mercado laboral".

El edil ha añadido que "la mayoría de las mujeres que han participado son extranjeras y, en este curso de 380 horas teóricas y prácticas, han estudiado las raíces gastronómicas jiennenses y técnicas concretas para cocinar nuestros platos típicos fusionando una receta tan nuestra como la pipirrana. El resultado se podrá ver en la degustación de sopas frías y ensaladas que se celebrará en el marco del IV Simposio de la Pipirrana y el Gazpacho Andaluz, donde se darán a probar cuatro propuestas; una nacional y tres de carácter internacional".



La propuesta española es una receta que lleva por título 'Tomate cherry relleno de pipirrana y emulsión de yema de huevo', mientras que el resto serán la 'Cuscurrana'; una paella fría de cuscús marroquí y mariscos con pipirrana que fusiona la cocina marroquí con la española, la 'Cevirrana'; que alude a la unión de Perú y España y que consiste en ceviche fusionado con pipirrana y, por último, una 'Tosta de empanada crujiente con guacamole, cilantro y pipirrana'; que mezcla las cocinas de Colombia y España.

Higueras Lorite ha enfatizado que la gastronomía jiennense "emplea ingredientes de proximidad" y que "la cercanía es uno de sus grandes valores; es un bien que tiene como base al aceite de oliva que debemos proteger, fusionar y exportar", al tiempo que ha agradecido a las instituciones y entidades colaboradoras y patrocinadoras "su esfuerzo para impulsar y consolidar la celebración de este simposio que concluirá, precisamente, en el Día Mundial de la Pipirrana, fijado el 30 de junio".