El informe de la UCO sospecha del tramo Úbeda-Torreperogil de la A-32

Una de las presuntas irregularidades que recoge la Unidad Central de Operaciones de la Guardia Civil en su informe de 490 páginas se refiere a la A-32 en Jaén

 El informe de la UCO sospecha del tramo Úbeda-Torreperogil de la A-32

Foto: EXTRA JAÉN

Tramo Úbeda-Torreperogil de la A-32.

Las 490 páginas del informe de la Unidad Central de Operaciones de la Guardia Civil (UCO), publicadas por varios medios y a las que ha tenido acceso EXTRA JAÉN, aluden en diez de ellas al tramo Úbeda-Torreperogil de la A-32. Se trata de conversaciones entre Koldo García y otros interlocutores en las que la UCO ve indicios de irregularidades.

Según el informe (que ha provocado la dimisión del secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y la comparecencia de Pedro Sánchez), en el apartado 6.2.2. dedicado a Úbeda se aborda un expediente de modificación en el cual se indica que “el interlocutor de Koldo, defendiendo los intereses de la constructora OPR, fue directamente Fernando Merino (exdirectivo de Acciona) y no los hermanos Fernández Menéndez”. Este expediente se corresponde con el Proyecto Clave 12-J-3910.M2, modificado nº2 de la autovía A-32 (Linares-Albacete) y carretera N-322 (Córdoba-Valencia) en su tramo Úbeda-Torreperogil.

La UCO informa de que “ha sido localizada una nota en uno de los dispositivos móviles propiedad de Koldo, con fecha 29 de marzo de 2019” en la que puede leerse “Úbeda a torreberogil aprobar el modificado ya y como viene y es de opr”.




Sobre este asunto, según recoge el informe, el 6 de agosto de 2019, unos meses después de la creación de la nota, Fernando Merino envió a Koldo una imagen del proyecto de modificación, acompañado de varias indicaciones. “Estos mensajes fueron reenviados sin solución de continuidad por Koldo al director general de Carreteras, Javier Herrero”, añade el informe.


“Unos días más tarde (26/08/2019), aprovechando la concreción de una reunión en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA) con personal de OPR, Fernando Merino le preguntó a Koldo por un asunto que éste habría apuntado con anterioridad, ya que sería de interés abordar también ese tema durante la visita. Se deduce que el asunto al que aludía Fernando Merino sería la modificación de la autovía A-32, ya que éste le recalcó que se asegurase del plazo y las anualidades. A la pregunta de Fernando Merino, Koldo contestó que según le habían asegurado ya estaría hecho”, explica el informe de la UCO.

Además, se recoge que al día siguiente Fernando Merino le dijo a Koldo en relación con el expediente que habría “un funcionario pidiendo aclaraciones, solicitándole por ese motivo que no se olvidase del asunto”.

Un mes más tarde, según la UCO, Fernando Merino le preguntó a Koldo cómo iba todo, a lo que éste contestó que “muy bien”. A pesar de la respuesta positiva de Koldo, Fernando Merino le pidió que le diera un “empujoncito a todos los amigos”.

Finalmente, el informe de la UCO informa de que ha localizado en la página web del MITMA  la publicación de un documento firmado por Javier Herrero y Camino Arce Blanco, fechado el 25 de octubre de 2019, sobre la Aprobación Técnica de la Modificación nº2 de las obras del proyecto de construcción en la autovía A-32 Linares-Albacete y carretera N-322 Córdoba-Valencia, en el tramo Úbeda-Torreperogil.

“Entre los puntos que se acuerda aprobar por parte de la Dirección General de Carreteras se incluyen los dos aspectos que Fernando Merino le había destacado a Koldo en los mensajes expuestos anteriormente”.


Para finalizar subapartado sobre la A-32 en su tramo Úbeda-Torreperogil en el informe, la UCO destaca una conversación mantenida entre Camino Arce Blanco y Koldo el 5 de diciembre de 2019 en la que la primera le envió una imagen al segundo del documento aprobando el importe de la modificación y ordenando que se liberase el pago a OPR, bajo el título “lo conseguimos!!”, seguido de un mensaje alegando “lo complicado que es dar un paso…en este trabajo”.