UPA tramita hasta 10.139 expedientes ayudas de la PAC

Se posiciona como la primera Organización Profesional Agraria (OPA) de toda Andalucía en tramitación de las ayudas

 UPA tramita hasta 10.139 expedientes ayudas de la PAC

Foto: Extra Jaén

El secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano

UPA Jaén se posiciona como la primera Organización Profesional Agraria (OPA) de toda Andalucía en tramitación de las ayudas PAC. Los 10.139 expedientes tramitados demuestran el inmenso trabajo realizado por el Departamento Técnico, lo que, además, nos fuerza como la tercera entidad en tramitación de la PAC en la provincia. "Un dato que es más importante, aún, si tenemos en cuenta que, según datos de la Consejería de Agricultura, se han registrado 209.517 solicitudes frente a las 214.230 del año pasado en Andalucía, lo que significa una nueva disminución de otros 4.713 expedientes menos (5.360 menos se contabilizaron en 2024)", explican.

A pesar de ese contexto continuado de reducción de solicitantes, UPA Jaén revalida la confianza de los agricultores y ganaderos de Jaén "para consolidarnos como la primera OPA andaluza y la tercera entidad colaboradora de todas las autorizadas por la Consejería en tramitación de ayudas PAC".

El secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, refleja su satisfacción por estos datos. "Seguimos siendo referente de toda Andalucía en la tramitación de ayudas PAC. Otro año más somos la primera Organización Profesional Agraria de la provincia y de la región y, además, nos consolidamos como tercera entidad genérica en Jaén. Y esto es una muestra de que los agricultores y ganaderos jiennenses confían mayoritariamente en su Organización, que es la que les asesora y les tramita las solicitudes de la PAC de la forma personal y más profesional posible, que es la que se merecen", explica Cristóbal Cano.



"Los datos y la respuesta de los solicitantes se traducen en que cuando UPA Jaén habla de la PAC y se sienta en cualquiera de las numerosas mesas de interlocución que tenemos en el seno de las instituciones europeas, nacionales, regionales o provinciales, lo hacemos con plena información de su día a día y eso nos refuerza a la hora de defender planteamientos que beneficien al modelo mayoritario de nuestra comunidad autónoma y de nuestra provincia, la agricultura y la ganadería familiar", afirma el secretario general de UPA Jaén.

Para Cristóbal Cano, hablar de los solicitantes de la PAC en nuestra provincia es "más profundo que un simple número". “Detrás de los 10.139 expedientes presentados hay 10.139 hombres y mujeres que viven y generan riqueza en el medio rural de Jaén. Son 10.139 gestos de confianza máxima hacia nuestra Organización, que entienden es la suya, en una cuestión tan sensible y delicada como es la tramitación y el seguimiento posterior que requieren sus solicitudes. Un trabajo personal, individualizado y profesionalizado que han hecho todos los técnicos de nuestra Organización en cada una de las oficinas que tenemos repartidas por la provincia, así como en las cooperativas que han confiado en nosotros", concluye Cristóbal Cano.