Diputación pide a la Junta que apoye y colabore en programas de empleo
Aprueba la moción del PSOE para exigir a la Junta que apoye y colabore en programas de empleo

Foto: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN
Pleno de Diputación
El pleno de la Diputación de Jaén ha aprobado la moción presentada por el PSOE, con el voto en contra del PP, para que la Junta de Andalucía apoye y colabore en programas de empleo que mejoren la capacidad de las empresas y multipliquen su innovación.
El diputado socialista Luis Miguel Carmona ha denunciado "la discriminación" que la Junta de Andalucía está provocando entre las propias provincias andaluzas, poniendo el ejemplo de las subvenciones que la Junta de Andalucía está realizando en torno al proyecto del Colce en Córdoba, "en detrimento de la nula inversión que se está haciendo para las empresas que se están instalando y se instalarán en la provincia de Jaén por el Cetedex".
El pleno también ha aprobado la moción presentada por el PSOE, con el voto en contra del PP, en la que se le insta a la Junta de Andalucía a la cooperación económica con los Ayuntamientos en materia de vigilancia y control integral de vectores de la fiebre del Virus del Nilo Occidental.
El diputado socialista José Luis Hidalgo ha afirmado que la Junta está enviando inspecciones a los ayuntamientos en riesgo bajo, a los que se les está levantando acta por la no existencia de planes de contención y actuación, cuando en la reunión celebrada en la Delegación de Salud el pasado 7 de mayo, se dijo que los ayuntamientos en riesgo bajo "no tenían el deber de presentar ningún tipo de plan escrito, viniendo así en la propia normativa de la Junta de Andalucía".
Por otro lado, el PSOE ha instado a la Junta de Andalucía a que asuma sus competencias en materia de corresponsabilidad y que para ello "ponga también recursos encima de la mesa y no esperando siempre que 'papá Gobierno de España' les dé continuamente el dinero".
La diputada Francisca Medina ha hecho estas declaraciones en el pleno de la Diputación con motivo de la moción presentada por el PP en relación al Plan Corresponsable del Gobierno de España, que destina más de 142,5 millones de euros a las comunidades autónomas para impulsar medidas de conciliación de la vida laboral y familiar.
Medina ha lamentado que el PP no haya admitido una enmienda a su moción con el objetivo de que fuera la Conferencia Sectorial de Igualdad, donde están representadas todas las comunidades autónomas, la que estableciera los términos de la financiación del Plan Corresponsable.
En cualquier caso, ha valorado que en este 2025 el Gobierno de España va a transferir un total de 332 millones a las comunidades autónomas para políticas de igualdad y lucha contra violencia de género.
Por último, el PSOE ha denunciado la "desastrosa gestión" de la Junta de Andalucía en los colegios de la provincia y ha afeado al PP que haya llevado una moción al pleno de la Diputación "para intentar tapar las vergüenzas de Juanma Moreno" en esta materia.
"No vamos a entrar en el juego de salvar al soldado Moreno Bonilla", ha dicho el diputado socialista José Luis Agea respecto a la petición del PP de que la Diputación arregle los colegios que la Junta no arregla. "La Junta tiene numerosos colegios con graves problemas estructurales", ha dicho Agea.
Ha añadido que Diputación de Jaén destinó más de 40 millones de euros en subvenciones el año pasado a los ayuntamientos de la provincia y que cada ayuntamiento puede destinar el dinero "a lo que quiera".
Sobre el hecho de que el PP de Jaén use como modelo la Diputación de Granada, Agea ha apuntado que lo que ha hecho esa administración es "un plan tapavergüenzas" con "mucha propaganda" pero "sólo tres millones de euros", por lo que "tampoco es un planazo". Además, ha señalado, que es un plan que "ayuda a los grandes municipios en detrimento de los más pequeños".
PP
Por su parte, el Grupo Popular en la Diputación de Jaén ha reprochado este lunes al PSOE su "no sistemático" a todo lo que propone el PP "incluso cuando saben que es bueno para los jiennenses, algo muy triste". Así ha sucedido con las dos mociones populares del pleno de este lunes, rechazando colaborar en la conservación y mantenimiento de centros escolares de titularidad de municipios y entidades locales autónomas (ELA) de la provincia. "Les dan igual los escolares, la comunidad docente y los ayuntamientos jiennenses, que son los que deben mantenerlos según una ley que aprobó el propio PSOE, cuando en muchos casos, sobre todo los más pequeños, no tienen medios ni recursos para ello", ha criticado.
Por el contrario, el PSOE de Jaén sí que ha apoyado el recorte del 25% de los fondos para el programa de conciliación familiar Corresponsables del Gobierno de España. "Es inaudito tener un Ejecutivo al que se le llena la boca hablando de igualdad, de feminismo y que a la hora de la verdad recorta el dinero para la conciliación", ha expuesto Camacho, recordando que el Plan Corresponsables sirve para programas de conciliación familiar en los periodos de vacaciones escolares, creación de bolsas de cuidado profesional para familias con menores o fomentar empleo de calidad en el sector de los cuidados.
"Es una muestra más del sectarismo del presidente Paco Reyes y los socialistas jiennenses: no importa qué se haga, sino quién", ha añadido, algo que ha vuelto a quedar de manifiesto cuando han declinado solicitar al Gobierno central, y no solo a la Junta, que colabore en el Plan de Empleo Intensivo para Jaén. Se puso en marcha en 2015 y no solicitaron financiación "ni una vez" a la Junta de Andalucía de Susana Díaz y sí al Gobierno de España del PP. Ahora, sin embargo, "se lo piden al Gobierno de Juanma Moreno, pero se niegan a solicitar lo mismo al Gobierno de Pedro Sánchez. No les importan los jiennenses, solo el juego político", ha remarcado Camacho.